top of page
  • Foto del escritorMargoth García

¿Qué te hace único? Ser auténtico al desarrollar tu Marca es la única manera de diferenciarte.


Todos admiramos a aquellas personas que son lo suficientemente audaces para pararse frente a la multitud y atreverse a vivir de forma auténtica, no obstante debido a nuestra necesidad de ser aceptados, trabajamos sin cesar en lucir igual que nuestros pares; lo cual sin duda es una gran ironía, porque en lugar de diferenciarnos y crear un posicionamiento que nos haga sobresalir, nos mimetiza dentro del grupo.


Ser único es una poderosa herramienta de Personal Branding, las personas más exitosas son las que deciden desafiar el "status quo" y levantarse por encima de la multitud. El camino más efectivo para construir una verdadera identidad profesional, encontrar esos valores, aptitudes y fortalezas y ubicarlos dentro de un mapa de posicionamiento es hacer un proceso consciente que nos haga diferenciarnos de forma positiva y construir una Marca Personal poderosa.


La escritora Liz Ryan, nos menciona 4 de los pecados más comunes que cometemos cuando tratamos de encajar, dejando atrás nuestra verdadera esencia:


  1. No tener Marca Personal: Si lo que tus posibles clientes o socios de negocios encuentran en tu perfil es neutro y aburrido nadie va a detenerse a leerlo o considerarlo.

  2. Marca Personal Zombie: Tener una descripción llena de frases comunes que cualquier persona en cualquier posición podría incluir hace que nos perciban como robots. Es valioso describirnos como seres humanos vibrantes, con experiencias reales y que nuestra narrativa no parezca un "copy-paste" de millones de perfiles.

  3. Marca Personal Trofeo: Un perfil lleno de elegantes grados y certificaciones que se exponen como trofeos puede dar una impresión equivocada, cuando alguien hace un énfasis exagerado en esto considera que esas credenciales y empresas lo definen como profesional.

  4. Soy el número 1: El último pecado en esta lista consiste en auto proclamarse a sí mismo como un experto en su sector, la gente piensa Tal vez si me llamo a mi mismo experto, la gente va a percibirme así, en realidad intentar venderse como gurú lo puede hacer cualquier persona, sin embargo no va a ser creíble, es mucho más efectivo contar una historia sobre cómo se fue exitoso resolviendo un problema y dejar que quien lea construya su opinión.

Tememos ser únicos por miedo a ser rechazados, pero la realidad es otra, la gente valora cuando nos decidimos a ser auténticos, pero vale la pena hacerlo de forma inteligente y estratégica, sin importar si desea ser un emprendedor, fortalecer su imagen de líder empresarial o candidato a un nuevo trabajo, se requiere ser diferente, el mundo no necesita más de lo mismo, tratar de llenar el molde es el camino rápido al fracaso.


¿Qué te hace único? En get2gether te ayudamos a descubrir aquello que te diferencia y a posicionarte para lograr tus objetivos. Agenda una cita y revisemos las oportunidades que hay en el mercado para ti.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page