top of page
  • Foto del escritorMargoth García

¿Qué cambió en el mundo para que todos debamos desarrollar nuestra Marca Personal?



La idea de una Marca Personal es inusual para muchos, sin embargo en  un mundo en donde antes de reunirnos con alguien nos ha buscado primero en Google, debemos estar totalmente preparados para un alto nivel de verificación, en donde tanto las cosas buenas como las malas permanecen en internet para siempre. 


Hace una década desarrollar una Marca Personal estaba asociado a artistas, celebridades, escritores, conferencistas y en general a personajes públicos. Ahora con el auge de las redes sociales estamos enfrentados a una realidad diferente y esto es especialmente retador dado que las audiencias necesitan cada vez más información que nos permita demostrar la  capacidad que tenemos de agregar valor.


En muchos sentidos, nuestra Marca Personal es lo que nos hace memorables, es lo que nos permite destacarnos entre miles de personas. Desarrollarla requiere un proceso, aquí algunos de los más importante aspectos:


  1. Autoconocimiento: Desarrollar una Marca Personal sólida requiere de una amplia introspección y auto reflexión.  Es sorprendente como pocas personas se conocen a sí mismas y como les resulta más fácil explicar cómo quieren ser.

  2. Audiencia: Si queremos ser exitosos, primero debemos tener claro quienes son nuestros clientes objetivo, qué necesitan, qué les duele y cómo podemos ser relevantes para ellos. En este momento el cliente es el centro de los negocios y no tendría sentido que en nuestra Marca Personal fuera diferente.

  3. Coherencia: Nuestra vida debe ser coherente con lo que queremos comunicar. Pensemos en la reacción ante la noticia de un deportista que consume drogas, esto es completamente incongruente con su marca personal y con las expectativas de su público. Nuestra reacción sería muy diferente si la noticia está relacionada con una estrella de rock pesado. Claramente nuestra percepción no sería la misma, ya que la expectativa está totalmente relacionada con nuestra valoración. 

  4. Ser auténtico: Actualmente los clientes quieren relacionarse más con personas que con empresas, por lo que si se desea construir una reputación como alguien que se preocupa realmente por sus clientes, debemos asegurarnos de realmente entender los problemas y las preocupaciones desde una perspectiva humana.

  5. Foco: Un experto siempre tiene más valor que alguien que sabe de todo un poco, así que definir un mensaje y ser consistente es muy importante.   Adam Smiley Poswolsky, autor de The Breakthrough Speaker, aconseja: "Haga un nicho y luego haga un nicho dentro de su nicho. Las mejores marcas personales son muy específicas".


Es el momento de preguntarnos qué impacto tendría en nuestra carrera y proyectos desarrollar nuestra Marca Personal. En la situación actual la respuesta es que nos traerá resultados positivos e inmediatos, por lo que se vuelve un asunto ineludible. La buena noticia es que todos tenemos la oportunidad de destacarnos, todos tenemos la oportunidad de comunicarnos eficientemente y lograr nuestros objetivos, solo debemos actuar a la velocidad que se mueve nuestro entorno.



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page