top of page
  • Foto del escritorMargoth García

De alto ejecutivo a emprendedor, ¿qué hacer?


Se podría pensar que los altos ejecutivos, con carreras consolidadas y exitosas y con ingresos significativos no son el perfil que busca pasar al mundo del emprendimiento y ser empresario. En realidad, es más común de lo que se piensa y sin embargo los retos son inmensos sin importar el rango o el tamaño de la empresa de la cual provienen, ser empresario genera un cambio total en las reglas del juego y en los roles a los que se enfrenta quien toma la decisión.


Ahora bien, pasar de ser un gran cliente de bancos y otras empresas prestadoras de servicios a solicitarlos como persona independiente genera experiencias de servicio muy diferentes y a medida que pasa el tiempo la reputación y el prestigio del ejecutivo incluso si tuvo una alta exposición mediática, no necesariamente se mantiene intacta y se verá enfrentado al reto de reinventarse y esta evolución requiere de habilidades de marketing y mucho conocimiento de sus fortalezas y también de aquellos puntos en los que no se es tan fuerte. Desarrollar una nueva visión y evolucionar como Marca Personal hacia ese nuevo reto para aprovechar lo ganado y ser audaz al mostrar esa nueva faceta de empresario puede y hará una gran diferencia.


"Sin importar la edad, independientemente de la posición, independientemente de la empresa en la que nos encontremos, necesitamos comprender la importancia de la marca", el consultor de gestión Tom Peters escribe "Somos los CEO’s de nuestras propias empresas”. Nos guste o no, todos tenemos una Marca Personal, pero no todos la manejamos de manera estratégica, independientemente del tipo de empresa y el tiempo que se lleve al frente de ella, no se debe dejar al azar.


Evaluar periódicamente tu Marca Personal para asegurarte de que es coherente con la forma en que está evolucionando tu vida y carrera profesional es crucial y puede ofrecer muchas oportunidades. Dorie Clark, ofrece cinco consejos para cambiar la forma en que la gente te percibe y reinventar tu Marca Personal:


  1. Desarrollar las habilidades necesarias para tu nueva marca y así dar confianza a tus asociados y clientes.

  2. Ser claro acerca de lo que te separa de la multitud, eso es lo que te hace memorable.

  3. Crear una narrativa, una declaración que explique tu evolución.

  4. Actualizar la percepción que los demás tienen de ti para re-educar estratégicamente a los que nos rodean en esta transición.

  5. Encontrar tu posicionamiento adecuado, valiéndote de tus fortalezas y logrando un espacio propio.

Independientemente del tipo de empresa que manejes, pon tu Marca Personal en manos expertas. En Get2gether encontrarás una opción personalizada y profesional para evolucionar de la manera que los nuevos retos lo requieren. Agenda una cita con nosotros.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page